sábado, 8 de junio de 2013

Disponibilidad de la Comunicación en MOOCs



 Recuperado de: http://www.reddolac.org/profiles/blogs/mooc-y-educaci-n-la-obligatoriedad-de-lo-gratuito 

Los Ambientes de Aprendizaje Abiertos exigen claridad en el lenguaje a tal punto que facilite el aprendizaje de los contenidos propuestos y que  cada usuario pueda compartir sus aprendizajes a través de las redes sociales. Esta claridad se puede explicar en términos de sencillez y rigurosidad.  Por sencillez se entiende que el lenguaje debe permitir que cualquier persona interesada en aprender pueda acceder a los desarrollos propios del ambiente. Por rigurosidad se quiere hacer énfasis en que el lenguaje debe ser pertinente para los contenidos trabajados, ser preciso en cuanto a los procesos involucrados y técnico pues facilita el acceso al círculo de conocimiento al cual se pretende acceder.

La comunicación en los ambientes abiertos de aprendizaje debe contar con la facilidad de acceso de las redes sociales pues debe garantizar la interacción de un grupo muy grande de personas en diferentes latitudes y zonas horarias. Es eminentemente asincrónica y está ligada exclusivamente al mundo digital pues exige un mínimo de inmediatez y la capacidad de ser revisada, comentada y discutida en cualquier momento.

Un ejemplo de comunicación en MOOCs



Estado actual de los MOOCs. (SCOPEO)


Links de Interés

Mooc o coma por Erika Estrada

La velocidad de la comunicación en AAA Olga González

Las relaciones en el Aula Teresa Flórez

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario